«El Colectivo Brumaria «surge al mismo tiempo que vamos integrando en nuestras asignaturas – Filosofía, Lengua, Historia, Tecnología -, proyectos relacionados con el uso de la imagen: poesía visual, ‘booktrailers’, microdocumentales, ficción, videoarte, campañas de concienciación…» Además, los profesores son autores de los documentales ‘La Madre’ y ‘A contracorriente’. Pero no contentos con ello y conscientes de que «desde 2009, cortos de nuestros estudiantes han sido seleccionados con regularidad en festivales autonómicos, nacionales e internacionales, decidimos organizar el nuestro». Así nace Fuente Obejuna de Corto, FOCO. Su filosofía es «de encuentro», dicen. «Las familias de nuestros alumnado acogen en sus propias casas a los estudiantes procedentes de cualquier parte de España y se crea, durante cuatro días, un ambiente muy especial en la localidad», en los que «contamos con el apoyo total de las familias, Ayuntamiento y población en general, llenándose el teatro en las proyecciones y especialmente, en la gala final». En cada edición, los participantes superan el centenar y «hemos contado con ganadores de Goyas, como Carmen Agredano y Coke Riobóo, o actrices como Mónica Mayén». FOCO «requiere un esfuerzo enorme, especialmente de búsqueda de recursos, pero merece la pena. Sin la ayuda de instituciones como el Ayuntamiento, el GDR, la Diputación o la Fundación CajaSur no hubiera sido posible este proyecto». La sexta edición de FOCO se celebrará ‘on line’ el último fin de semana de mayo y hasta el próximo 25 de abril está abierto el plazo de recepción de obras. En él colaboraron las estudiantes Carmen Santos y Ana Belén Agredano, hoy alumnas de escuelas de cine.»

Eva M. Heras

Leer noticia completa en el Diario Córdoba